fbpx
Crédito Adquisición | Saturn5
01/11/2022

Recomendaciones al comprar una casa

En la elección de un inmueble deben tomarse en cuenta desde el estado físico de la propiedad, hasta los aspectos legales y financieros que le permitirán al comprador saber si la casa o departamento de tus sueños responde a sus necesidades de vivienda y presupuesto.

Los especialistas sugieren que del ingreso bruto mensual que tenga la familia se destine de un 30% a 35% al pago de la hipoteca, sin descuidar otras necesidades básicas.

Si buscas casa, no debes dejar pasar las siguientes recomendaciones:

1. Identifica tus necesidades

Al iniciar la búsqueda de inmuebles, selecciona aquel que vaya acorde con tus necesidades, que tenga el tamaño y el número de habitaciones suficientes y esté cercano a tu lugar de trabajo.

2. Verifica la estructura física

Si ya decidiste qué inmueble te gusta, pide a un arquitecto que te ayude a verificar que la casa se encuentre en condiciones de habitarla y que no tenga daños ocultos.

3. La ubicación

La propiedad deberá contar con buenas y suficientes vías de comunicación, servicios de educación, salud, comercios, seguridad, transportes, recreación y abasto. Cuida que no esté ubicada en una zona de riesgo: debajo de líneas de alta tensión, depósitos de combustibles, ductos subterráneos, lechos de ríos, cerca de barrancas o áreas inundables.

4. Comprueba que quien venda la vivienda sea el dueño

Si la persona que vende la propiedad está casada por sociedad conyugal, debe tener la autorización de su pareja para poder venderla. Verifica que no exista un juicio testamentario inconcluso.

5. Verifica que haya escrituras

La escrituración de un inmueble es la única forma en la que el comprador tendrá la certeza jurídica de la propiedad ante terceros, incluyendo los bancos para contratar créditos con garantía hipotecaria. Esto puede verificarse en el Registro Público de la Propiedad.

6. Pregunta por los adeudos

Por regla general el vendedor deberá tener al corriente las boletas del impuesto predial y servicios como luz, agua y gas.

7. Elige un crédito hipotecario

Compara al menos tres hipotecas con diferentes instituciones financieras, tomar en cuenta el CAT, la tasa de interés, el plazo, las comisiones, la cobertura y costo de los seguros de vida y daños y el pago por mil.

Te resulto útil esté artículo?

Compartelo con tus contactos